miércoles, 29 de noviembre de 2017

SISTEMA DE MERCANCÍAS GENERALES

Sistema Global o De Mercancías Generales
http://libroselectronicos.unach.mx/Biblioteca/20111117/1914240.002/files/documento.pdf

Reside en establecer una única cuenta para realizar el registro de éstas operaciones. La cuenta que constituye por si misma el sistema global se denomina “Mercancías” o “Mercancías Generales”.

En la cuenta de “Mercancías Generales” se registran todos los Cargos y todos los Abonos que indican los aumentos y las disminuciones que identificamos en cada concepto relacionado con la compra-venta de Mercancías, su movimiento carece de homogeneidad pues incluye movimientos correspondientes a diferentes conceptos.

El procedimiento global o de mercancías generales consiste en registrar las diferentes operaciones de mercancías en una sola cuenta, la cual se abre con el nombre de mercancías generales.

Movimientos y saldos que se utilizan en este procedimiento

El movimiento de la cuenta de mercancías es como a continuación se presenta:

Se carga: Al principiar el ejercicio:

1.- Del valor del inventario inicia de mercancías (a precio de costo).

2.- Del valor de las compras (a precio de adquisición).

3.- Del valor de los gastos de compra.

4.- Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de venta).

5.- Del valor de las rebajas sobre ventas (a precio de venta).

Se abona: durante el ejercicio:

1.- Del valor de las ventas (a precio de venta).

2.- Del valor de las devoluciones sobre compras (a precio de adquisición).

3.- Del valor de las rebajas sobre compras (a precio de adquisición).



Las operaciones que normalmente se pueden efectuar con las mercancías son las siguientes:

1.- Inventario inicial

2.- Compras

3.- Gastos de compra

4.- Devoluciones sobre ventas

5.- Rebajas sobre ventas

6.- Ventas

7.- Devoluciones sobre compras

8.- Rebajas sobre compras

La cuenta de mercancías generales tiene el siguiente movimiento:



15 comentarios:

  1. pero entonces cuales son las cuentas que usa por que si son estas: 1.- Inventario inicial

    2.- Compras

    3.- Gastos de compra

    4.- Devoluciones sobre ventas

    5.- Rebajas sobre ventas

    6.- Ventas

    7.- Devoluciones sobre compras

    8.- Rebajas sobre compras.
    son las mismas que las del procedimiento analitico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EN ESTE METODO TODAS ESAS CUENTAS SE ENGLOBAN EN EL CONCEPTO DE MERCANCIAS GENERALES POR ESO ES METODO GLOBAL ENGLOBA TODO EN UNA SOLA CUENTA

      Eliminar
    2. Gracia por explicarlo, la verdad estaba muy confundido. Estaba por poner que solo se integraba por "Mercancías Generales": Gracias a tu comentario, podré escribir unaa respuesta mejor. Gracias

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Ayuda con un trabajo de mercancías generales plox

    ResponderEliminar
  4. gracias compa me salvaste buena información, solo me faltaba esta cuenta por encontrar ya que tenia la de analítico y la de inventario

    ResponderEliminar
  5. Explicación breve y muy sencilla de entender.

    ResponderEliminar
  6. Para un balance Mercancias Gemelares es Activo o Pasivo?

    ResponderEliminar
  7. En el método de Mercancías Generales se puede obtener información sobre la utilidad que se obtiene por las ventas realizadas por mercado, área geográfica etc.???

    ResponderEliminar
  8. ¿Que empresas utilizan el sistema de Mercancías Generales?

    ResponderEliminar